Para el diseño de los ejercicios que encontrará en esta sección, nos basamos en el Programa de formación en Alfabetización Mediática e Informacional de la UNESCO, que destaca el papel esencial de los medios de comunicación en el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo. Este programa subraya cómo los medios moldean percepciones, creencias y comportamientos, convirtiéndose en herramientas clave para fomentar una ciudadanía crítica y participativa.
Asimismo, integramos los principios del Proyecto Roma, enfocados en promover un cambio cultural que valore la diversidad, fomente el respeto mutuo, y reconozca al alumnado como protagonista del aprendizaje. Este enfoque busca convertir el aula en una comunidad inclusiva, vinculando a las familias en el proceso educativo y utilizando metodologías que impulsen la autonomía, la toma de decisiones y estrategias para aprender a aprender.
Confiamos en que estos ejercicios serán un apoyo valioso para incorporar la Alfabetización Mediática e Informacional en sus aulas. Su retroalimentación será fundamental para mejorar y continuar construyendo recursos útiles y transformadores.